ARTE

Los afiches de Tasso: Memoria tangible exposición en Galería del Centro

tassoafiches

Los afiches de Tasso son memoria tangible de su participación como promotor cultural y amigo del artista nacional.  Recordamos al hombre generoso y desinteresado que dedicó gran tiempo de su vida para apoyar y fomentar la cultura de nuestro país.

En esta exposición se hace un recorrido en la línea del tiempo del arte moderno a través de esta muestra de afiches de galería, testigos de la vida cultural de Guatemala.

 

tassoafiches

 

Un recorrido que nos lleva a reencontrarnos con artistas como: Enrique Anleu Díaz, Rodolfo Abularach, Marco Augusto Quiroa, Dagoberto Vásquez, Humberto Garavito, Luis Díaz, Roberto Cabrera, Isabel Ruiz, Ramón Banús, Elmar René Rojas, Rolando Ixquiac Xicará, Ingrid Klussman, Zipacná de León, Guillermo Grajeda Mena, Arnoldo Ramírez Amaya, Roberto González Goyri, entre otros.

 

Sobre la colección de afiches

“Los afiches de Tasso más que obras de arte son testimonio de nuestra cultura, memoria tangible de un personaje mítico que dedicó su vida a promover las bellas artes de Guatemala y su cultura.

Los afiches nos llevarán en un viaje bidimensional por el tiempo, para conocer los detalles escondidos en cada uno de sus formatos hechos artesanalmente por cada uno de sus autores, en una época donde hacer un afiche era hacer una obra de arte que se firmaba con orgullo.

Si las paredes de las galerías o centros culturales hablaran, nos contarían cuántas veces Tasso llegó para acompañar a los artistas, representantes del arte moderno de nuestro país que recién empezaban o cimentaban su trayectoria.” Mario V. Guerra.

 

tassoafiches

 

Tasso – Anastasios Hadjidodou Mouchtaris- (Bélgica, 1921 – 2012)

Hombre de paz y generoso. Llegó a Guatemala en 1949 junto a su esposa Marielle Basyn, por recomendación del poeta Enrique Muñoz Meany, embajador de Guatemala en Francia por ese entonces.

Tasso fue un hombre trabajador, emprendió dos compañías, Agencias Attica y La Casa Belga, ambas en paralelo a la actividad cultural; asimismo fue corresponsal de prensa en la embajada de Francia en Guatemala.

Tasso se convirtió con el tiempo en el personaje mítico que no solo apoyó la cultura y las bellas artes de Guatemala, de forma incondicional, sino que también se involucró de lleno en movimientos sociales, humanitarios, educativos y provocó las condiciones para que proyectos culturales como el Festival del Centro Histórico se hiciera realidad. Recibió honores durante y después de su vida; uno de ellos, que una calle del centro histórico lleva su nombre “Callejón de Tasso”.

 

En resumen

Los afiches de Tasso. Memoria tangible.

Inauguración: Martes 4 de junio de 2019 / 18:30 h.

Galería del Centro de Fundación G&T Continental (5ª Av. 12-38 zona 1, Centro Histórico).

Visitas: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 14:00 a 16:00 h.

Entrada gratuita

Parqueos públicos aledaños.

 

tassoafiches

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu