Más de 5 mil pobladores de nueve comunidades de Palestina de los Altos en Quetzaltenango hoy viven mejor, luego de dejar atrás incontables obstáculos para acceder a agua potable. Esto fue posible gracias a la incursión de Dasani, la marca de agua de la Compañía Coca-Cola, al mercado de Guatemala y al movimiento “Cada Gota Cuenta”.
Se trata de una iniciativa que pretende llevar más allá los beneficios personales o individuales por el consumo de agua Dasani y hacerlos extensivos a comunidades urgidas de agua potable. El movimiento “Cada gota cuenta” permite que, con la compra del producto, los consumidores apoyen también proyectos y soluciones técnicas para comunidades con problemas de acceso al líquido.
En el caso de Palestina de los Altos, la problemática era que el agua no llegaba a los pobladores de manera diaria por la falta de un sistema de bombeo capaz de dar el servicio de manera constante, en especial a las zonas más alejadas o altas y en épocas de verano. Es por ello que el movimiento Cada Gota Cuenta instaló un sistema de bombeo, al cual se le sumó un tanque de almacenamiento y de distribución para las viviendas de la zona.
Con esta solución permanente los pobladores de Centro aldea San José Buena Vista, Caserío los Pérez, Caserío los Gómez, Caserío la Cumbre, Caserío Tojchol, Caserío Cruz Verde, Caserío Cruz del Mexicano, Caserío los Marroquín y Caserío las Rosas Altamira ahora gozarán de 4.87 litros por segundo lo que equivale a 420,770 m3 por día.
“Estamos felices de entregar a estas nuevas comunidades soluciones de acceso de agua potable en calidad, cantidad y continuidad pues reconocemos las limitaciones que poseían para disfrutar del preciado líquido. Dasani y el movimiento Cada Gota Cuenta ya han beneficiado a más de 50 mil guatemaltecos con proyectos de acceso a agua potable”, comentó William Segura, Gerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica.
Los trabajos en la zona se hicieron en conjunto con los Municipios de la Cuenca del Río Naranjo y la Municipalidad de Palestina. Además, el apoyo comunitario de los barrios beneficiados fue fundamental para que se realizara el proyecto pues ellos pusieron la mano de obra para la instalación del tanque.
El trabajo en equipo dio como resultado que en tan solo 2 meses se terminara la obra. Los turnos fueron repartidos entre más de 200 hombres y mujeres de las nueve comunidades aledañas que participaron durante todo el proceso.
Más de 45 mil guatemaltecos de manera directa e indirecta han sido beneficiados anteriormente con los proyectos de agua que el movimiento Cada Gota Cuenta de Dasani ha entregado en Puerto Barrios y Punta Manabique, Izabal y varios municipios del sur del departamento de Guatemala.