CONVERCIENCIA

Mentes brillantes participan en la clausura de CONVERCIENCIA

converciencia

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), para la clausura de  Converciencia, realizó dos conversatorios; “Pequeñas Mentes Brillantes” y “Mentes Brillantes” en  colaboración con la Comisión Intersectorial de Educación. El objetivo de ambos conversatorios fue motivar a los niños y jóvenes a estudiar carreras de ciencia y tecnología. Adicionalmente, se realizó la premiación de los certámenes “Pequeños innovadores” y “Certamen Estudiantil”.

 

El primer conversatorio “Pequeñas Mentes Brillantes” fue moderado por el Dr. Fernando  Quevedo, científico y  físico teórico guatemalteco quien dirige el Centro “Abdus Salam” de Física Teórica de UNESCO en Trieste Italia. En dicho foro participaron tres niños de preprimaria y tres de primaria. El Dr. Quevedo realizó rondas de preguntas y respuestas las cuales estaban enfocadas en el uso que ellos hacen de la tecnología y cuáles son los problemas que ellos perciben y como pueden cambiarlos.

 

 

“Como Comisión Intersectorial de Educación, estamos apoyando a nuestros niños”, es por ello que organizamos el conversatorio para conocer cómo perciben la tecnología y el uso de la ciencia en su vida diaria. Además, dentro de la semana de la Ciencia, tenemos la premiación de los “Pequeños Innovadores”. En este certamen participaron más de 100 niños de toda la República y se eligieron a 27 ganadores. Los proyectos fueron evaluados por su creatividad, el uso de materiales reciclados, que proporcionaran alternativas de solución a algún problema o necesidad del hogar o de la comunidad y fueran de bajo costo. “Continuaremos apoyando a nuestros niños y jóvenes para motivar su interés por la ciencia y tecnología ya que sabemos que de ello depende el desarrollo de un país.” Expresó el Dr. Jose Moreno, Viceministro de Educación y Presidente de la Comisión Intersectorial de Educación, del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.

 

converciencia

 

Durante el segundo conversatorio  “Mentes Brillantes” participaron cinco científicos guatemaltecos quienes trabajan dentro y fuera del país: el Dr. Enrique Pazos, físico, Dr. Fernando Quevedo físico teórico, Dr. Héctor Amando, Ciencia de la Computación aplicada, Dra. Marie André Destarac, Robótica Médica y Dra. Susana Arrechea, Nanotecnóloga. El Dr. Oscar Cobar, estuvo a cargo de moderar el conversatorio, en el cual los científicos dieron a conocer como inició su interés por la ciencia y tecnología, sus experiencias trabajando dentro y fuera del país y propuestas de solución a la problemática nacional desde el punto de vista de su especialidad. Posgerior a las intervenciones, se abrió un espacio para preguntas del público.

 

El Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología Dr. Oscar Cobar, indicó: “Dentro  de la actividad de Converciencia decidimos premiar a los estudiantes desde el nivel de primaria hasta diversificado en los distintos certámenes que se han organizado de ciencia y tecnología, para que nuestros niños y jóvenes se motivaran por seguir estudiado carreras en todas las ramas de ciencia que tanto bien le hace a nuestro país y compartir con nuestros científicos”.  Estamos cerrando con todas estas actividades, esperamos que el próximo año tengamos más científicos, más sedes y más guatemaltecos participando de Converciencia, el evento científico más importante del país”.

converciencia

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu