Wateroam, la empresa emergente de Loka, inventó un sistema de filtrado de agua que tiene como misión construir un mundo en el que nadie experimente sed. Actualmente, alcanza a más de 70.000 personas en 23 países asiáticos, especialmente en áreas remotas y afectadas por catástrofes naturales.
Banco Agromercantil, BAM, referente empresarial que financia industrias sostenibles, promueve la realización de negocios bien hechos e impulsa a sus clientes a cumplir sus sueños; invitó al país a Vincent Loka, un centennial de Indonesia, líder en sostenibilidad, con el fin de generar conexiones y sinergias entre empresarios, expertos y agentes de cambio social que contribuyan a la solución de problemáticas mundiales.
Para BAM, la sostenibilidad es un pilar estratégico y la guía que le permite ser una organización que transforma realidades a partir de la construcción de una economía próspera, un medio ambiente saludable y el bienestar de las comunidades en donde tiene presencia.
Grupo Bancolombia, el banco más sostenible del mundo, trabaja día a día para movilizar causas y conectar puentes que permitan transformar la sociedad. Por ello, convocó a 6 jóvenes centennials de Kenia, México, Estados Unidos, India e Indonesia; que se han destacado por su contribución al mundo desde diferentes frentes, inspirando a otros jóvenes de distintas latitudes.
La visita del centennial Vincent Loka a Guatemala se realizó con el propósito de compartir su experiencia sobre buenas prácticas necesarias para lograr una verdadera sostenibilidad e inspirar un cambio positivo en la sociedad. Para ello, se reunió con estudiantes y jóvenes, con quienes dialogó acerca de cómo solucionar problemas y afrontar los retos que Guatemala tiene como país en materia ambiental, económica y social.
“BAM tiene como pilar estratégico la sostenibilidad. Nos mueve provocar conversaciones alrededor de temas que mueven el mundo de hoy y apalancar escenarios en los que la sostenibilidad sea protagonista. Promovemos iniciativas que, a través de la sostenibilidad, inspiran y despiertan acciones que contribuyen a generar un impacto positivo en las personas”, afirmó Federico Bolaños, Gerente General de BAM.
Vincent Loka y la búsqueda del acceso al agua potable
Loka nació en el pueblo de Medan, Indonesia, donde había poco acceso al agua potable debido a las constantes inundaciones. Esta fue la motivación que lo llevó a dedicar su vida a resolver la escasez de este recurso.
En 2014, cuando tenía 22 años, fundó la startup Wateroam, junto a sus compañeros de facultad David Pong, Lim Chong Tee y Mr Pooi Ching Kwek. Esta empresa provee un sistema de filtrado de agua que tiene como misión construir un mundo en el que nadie experimente sed. Actualmente alcanza a más de 70.000 personas en 23 países asiáticos, especialmente en áreas remotas y afectadas por catástrofes naturales. En los próximos cinco años se espera que ayuden a 30 millones de personas en la región.
En 2016, Vincent fue nombrado joven líder de la Organización de Naciones Unidas, ONU, para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que su principal objetivo es encontrar más individuos y organizaciones aliadas que trabajen junto a Wateroam para que más comunidades puedan tener acceso al agua potable.
Con estas iniciativas de transferencia de conocimientos y buenas prácticas, BAM reafirma su compromiso con Guatemala, enfocándose en respaldar el crecimiento sostenible y asegurar un desarrollo económico y social en el país.
Como parte de Bancolombia, uno de los grupos financieros más importantes en Latinoamérica, BAM tiene como visión ser un banco líder que marca tendencia en el sector, generando una experiencia superior a sus clientes, orgullo en sus colaboradores y valor sostenible a sus accionistas.