EVENTOS

Olimpiada Nacional de Ciencias 2019 Y Convivencia Por El Futuro De Guatemala

universales

En 1986 nacio la Olimpíada Nacional de Ciencias, un evento organizado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Ministerio de Educación, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología y la Asociación Guatemalteca de Física. Se realiza a nivel nacional entre estudiantes de educación media con el objetivo principal de motivar a aquellos jóvenes que disfrutan del estudio de las ciencias. Desde su fundación, han participado cientos de representantes de distintos centros educativos de los 22 departamentos del país.  La Olimpíada Nacional de Ciencias está dividida en 2 partes: primero se hace la competencia y luego se realiza el acto de premiación.

Tomando el dicho “La palabra convence, pero el ejemplo arrastra” como base en la organización de La Convivencia por el Futuro; Universales coordinó un espacio especial para que los 50 jóvenes ganadores de la Olimpíada Nacional de Ciencias tuvieran la oportunidad de compartir experiencias con los galardonados por su esfuerzo y brillante desempeño en Guatemaltecos Ilustres.

 

universales

A cada galardonado se le designó un espacio en el que recibió la visita por grupos de estos jóvenes ganadores para que conocieran más acerca de los sueños, metas y retos a los que tuvo que enfrentarse. Al terminar, departieron en el almuerzo denominado “Convivencia por el futuro”, en el que los jóvenes y familiares conversaron personalmente con los Guatemaltecos Ilustres de este y años anteriores, además de escuchar la disertación del Orator 2019, Juan René Álvarez.

 

Detalles de GUATEMALTECOS ILUSTRES

 

Como premio de parte de Universales, los primeros lugares de las Olimpiadas de Ciencias tendrán el privilegio de viajar en diciembre a Boston Massachusetts, Estados Unidos, para visitar la universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), para motivarles a expandir horizontes y buscar apoyo con becas para continuar sus estudios.

 

Los cuatro ganadores del viaje a Harvard y MIT son:

Primer lugar en Biología Ciclo Diversificado: José Javier Sebastián Grajeda Caballeros

Primer lugar en Física Ciclo Diversificado: Andrea María Ola Mejicanos

Primer lugar en Matemática Ciclo Diversificado: Byron Abel Raúl Hernández

Primer lugar en Química Ciclo Diversificado: José Rodrigo Lam Prata

 

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu