El 2019 fue declarado como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para generar conciencia y acciones para evitar la pérdida de las lenguas indígenas alrededor del mundo. Según el Banco Mundial, actualmente en Latinoamérica existen 560 lenguas indígenas habladas por 42 millones de personas, de estas lenguas el 26% están en peligro de desaparecer.
Internet ofrece una oportunidad especial para que los pueblos indígenas se expresen en sus lenguas, accedan a su conocimiento e información, además que pueda ser utilizado como una herramienta para la revitalización, preservación y desarrollo cultural de los pueblos. Las tecnologías e Internet permiten inspirar a una nueva generación de jóvenes indígenas para crear contenido digital para preservar y compartir sus culturas.
En este contexto, diversas organizaciones nacionales e internacionales están impulsando el primer Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet (FLLii) que se realizará en Guatemala, con el objeto de promover y difundir el uso de las lenguas indígenas a través de Internet en un espacio de encuentro para el diálogo, intercambio y colaboración por y para Latinoamérica.
Registro gratuito: https://forms.gle/
T2KasUkXiSi2eVgs5
El Consorcio Organizador del Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet se integra por:
- DW Akademie
- Kaqchikel Wikiwuj
- Rising Voices
- Centro Cultural de España en Guatemala (CCE/G)
- Fundación Avina
- Universidad Maya Kaqchikel
- UNESCO en Guatemala
- Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas (FGER)
Las líneas estratégicas del Festival son: derechos humanos en Internet, cultura y ciudadanía digital, contenidos digitales en lenguas indígenas y comunicación e impacto.
Las mismas se han llevado a cabo de la siguiente manera:
Coban:
Evento Cobán de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas el 23 de agosto en Hotel Las Terrazas.
Xela
Evento Xela de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas el 27 de septiembre en el Hotel Pensión Bonifaz.
Antigua
Encuentro Latinoamericano de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas en Antigua Guatemala del 22 al 24 de octubre en el Centro de Formación de la Cooperación Española.
Ciudad de Guatemala:
Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet en la Ciudad de Guatemala del 25 al 27 de octubre en el Centro Cultural de España en Guatemala (CCE/G).
Información adicional- Entrada: gratuita previo registro en el sitio web.
Hashtags: #IndígenasTIC #AchAmaqTIC
Sitio web: https://lenguasindigenas.digital/ Facebook: https://www.facebook.com/FLLii2019/ Twitter: https://twitter.com/FLLii2019/
Instagram: https://www.instagram.com/FLLii2019/
Contacto: info@lenguasindigenas.digital
Dropbox (logo, flyers, etc):
https://www.dropbox.com/sh/yckkb8n1kt7iacn/AADdt_OXaVktdArPbqw8yk1xa?dl=0