INTECAP

Fiambre: Una tradición que perdura por años

Platillo declarado patrimonio cultural intangible de la Nación el 16 de octubre de 2019, lleva más de 60 ingredientes, tales como: carnes frías, vinagres, especias, vegetales, lácteos y encurtidos.

“Por medio de la elaboración de este platillo, deseamos fomentar el valor y el amor a la gastronomía guatemalteca a los jóvenes del Centro de Capacitación en Turismo el que, además, se tendrá a la venta el 31 de octubre al público general”, indicó Chef Aura Regina Equité, Chef Ejecutivo del Restaurante- Escuela en zona 5.

 

Con el apoyo de más de 20 jóvenes y 4 chefs, el INTECAP preparará más de 700 libras de fiambre para que el público pueda adquirir este delicioso plato acompañado de una porción de Ayote en miel, por el precio de Q.45.00, pago en efectivo, que puede ser reservado a partir del 25 de octubre, de lunes a viernes de 10:00 a 11:00 horas y de 12:00 a 14:00 horas, al número de teléfono 2410-5555 Exts. 110 y 257.

En la preparación del fiambre participa el Centro de Capacitación en Tecnología de la Carne –CETEC- del INTECAP, que con instructores calificados elaboran los embutidos.

Previo a su venta, el INTECAP invita a periodistas a degustar de este exquisito alimento, en agradecimiento al apoyo que han brindado en las diferentes actividades de la institución.

 

intecap_fiambre

 

 

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu