Expertos recomiendan revisar de forma trimestral la batería del vehículo con el objetivo de prevenir alguna falla mayor en el automotor e incluso en carretera.
De acuerdo con el coordinador de Ventas Regional para Car Battery en Panasonic Centroamericana, Steven Quesada, entre las principales razones por las que falla una batería se encuentran un sistema eléctrico defectuoso, cristalización de los bornes de la batería por el poco uso del vehículo y conexiones incorrectas directamente a la batería, por ejemplo, el radio o sistemas de sonido; de ahí la importancia de realizar una revisión periódica.
Para evitar lo anterior, Panasonic, líder en la producción de pilas y distribución de baterías para auto, comparte seis consejos que le ayudarán a tener un funcionamiento óptimo de la batería del auto y alargar su vida útil:
- Estado de la carga: el mínimo recomendado para que el vehículo encienda sin inconvenientes es de 12 Voltios (V). Una batería cuenta con seis celdas de 2.1V, si una de ellas falla, es suficiente para no proveer el voltaje necesario para encender el automotor.
- Verifique el nivel de agua: cada tres meses, se debe revisar que el nivel de agua esté dentro del nivel recomendado, según se indica en la batería.
- Revise los bornes: los movimientos bruscos durante la conducción del auto pueden ocasionar que el contacto entre los bornes y los cables de conexión se aflojen y requieran de un ajuste en la sujeción de la batería. Además, para mantener los bornes limpios se puede aplicar grasa automotriz o algún producto especial para proteger la batería del óxido y la corrosión.
- Problemas al encender: el usuario debe estar atento a las señales que da el vehículo, por ejemplo, si escucha que el auto tiene dificultad para encender o si requiere más de un intento para que funcione, podría ser un indicio y estar próxima a fallar y requerir reemplazo.
- Desuso prolongado: si el automóvil no va a ser utilizado por un largo tiempo, lo mejor es desconectar la batería, esto evitará que se descargue.
- Cambio de batería: es importante saber que cada taller o tienda de venta tiene la obligación de recibir las usadas y realizar la gestión para entregarlas a una empresa especializada en el tratamiento adecuado de cada uno de los materiales de la batería cumpliendo con las legislaciones ambientales.
En el caso de las baterías Panasonic son de libre mantenimiento, es decir, requieren un mantenimiento mínimo, y todos los modelos incluyen un indicador sobre el estado actual de la batería, el cual advierte cómo está su carga o si necesita agua.
Panasonic cuenta con una fábrica de manufactura en Japón para atender el mercado asiático, y otra en Tailandia para el resto del mundo, incluido Guatemala. Además, es aliado estratégico de la industria automotriz a nivel mundial, ya que varios fabricantes de vehículos utilizan sus baterías como componente original de modelos de carro.
“Gracias a la tecnología utilizada en nuestras baterías para autos se ha logrado reducir su peso en un 20% desde sus inicios, aportando también a la reducción del peso total del carro y permitiendo que emita menos cantidad de CO2”, explicó Quesada.