APLICACIONES MULTIDELIVERY

Las claves del éxito de Glovo en Guatemala

glovo

Las aplicaciones de delivery se han sumado para dar opciones a los guatemaltecos y que cada usuario pueda encontrar servicios que se ajusten a cada estilo de vida. Pero ¿qué diferencia a unas aplicaciones de otras?, ¿cuáles son las claves del éxito para que una aplicación multidelivery sea más exitosa respecto de otra?

La industria multidelivery en Centro América sigue en aumento. En el caso de Guatemala, cada vez se unen más competidores a un mercado que busca facilidad y rapidez con el objetivo de ofrecer servicios que respondan a el ahorro de tiempo en el dia a dia de los guatemaltecos.

Una de las aplicaciones multidelivery es Glovo, la app número uno en descargas en Guatemala y es un lugar que los guatemaltecos le han otorgado a la marca por brindar un servicio que ha aprendido de la cultura, de las costumbres y de las necesidades locales, esto se ha reflejado en el alto nivel de confianza que tienen los usuarios al permitir que Glovo sea parte de sus vidas. Desde su experiencia, este servicio multidelivery ha encontrado factores para diferenciarse de sus competidores y seguir manteniendo el posicionamiento con el que cuentan hoy. Estas son algunas claves de su éxito:

“Lo queremos rápido y lo queremos barato”, las expectativas de las nuevas generaciones.

Con su operación en el país, Glovo ha desarrollado una aplicación navegable, con un menú robusto con múltiples opciones para los usuarios. De ahí que la rapidez del servicio de esta aplicación no sea tan solo una promesa sino una realidad que se ve reflejada en los 45 minutos, o menos, que demora un repartidor en entregar un pedido. Por esa razón para Glovo, la agilidad no es una ventaja, sino es la definición de una buena experiencia que deben tener siempre los usuarios.

Cabe destacar que actualmente, hay más de 1.000 repartidores que se ponen la camiseta por los guatemaltecos cumpliendo con esas tareas que muchos no alcanzan a realizar. En este caso, Glovo deja de ser una aplicación y se convierte en una herramienta que hace que Guatemala sea más accesible para sus ciudadanos y que conecta necesidades con soluciones, a través de uno de los precios más competitivos del mercado en Guatemala.

glovo

Poner en contacto a las personas, sin intermediarios, es una revolución digital.

La tecnología propone cambios drásticos en los hábitos de consumo de las personas, pero uno de los factores de éxito de un emprendimiento digital de talla mundial como lo es Glovo, se centra en entender que su modelo es un complemento y no una competencia con los negocios tradicionales. Es decir que esta aplicación se ha convertido en un aliado para las tiendas locales y de barrio, pymes volviéndose un punto de contacto más efectivo y pertinente en el que el tráfico de usuarios que llegan a la aplicación termina impactando los negocios tradicionales.

En esa revolución digital, surge la iniciativa Glovo Business que llegó en abril del presente año al país. En ella, la marca ofrece una solución para aquellas empresas medianas o pequeñas que necesiten realizar entregas de productos a sus clientes, puedan hacerlo sistemáticamente a través de Glovo sin tener que implementar departamentos de transporte y entrega.

Cambiamos al ritmo de los hábitos de consumo

En Guatemala, el 67% de los pedidos realizados a través de Glovo son de comida; sin embargo, la aplicación tiene claro que lo más importante es satisfacer los diferentes tipos de necesidades del usuario. Esta es la razón por la que Glovo se ha convertido en un Marketplace conformado por más de 245 aliados estratégicos de diversas categorías entre los que se resaltan los restaurantes más grandes de Guatemala, como KFC, McDonald’s, Burger King, Taco Bell, Little Caesars, Wendy’s; entre otros, los cuales abren el portafolio de productos para continuar facilitando el día a día de los guatemaltecos.

Son diferentes los desafíos que ha enfrentado Glovo desde junio de 2018 cuando inició operaciones en el país, y uno de ellos ha sido comprender a profundidad la cultura de los guatemaltecos y las claves del éxito de la aplicación líder en el país se pueden resumir en una sola frase: impactar la vida de los guatemaltecos utilizando la tecnología para conectar personas, distancias y necesidades con soluciones.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu