Comprometido con el embellecimiento de las comunidades y la preservación de los patrimonios de nuestras ciudades, PPG líder en recubrimientos y pinturas a nivel mundial, apoyó la revitalización de dos de las principales estructuras históricas de Quetzaltenango, el Monumento a la Marimba y el Arco de la Revolución.
Se requirieron más de 425 litros de Real Flex Humedad Extrema, pintura de última generación con atributos diferenciadores como: Hidrofugante, que permite al muro “respirar” para liberar el vapor de agua de la superficie sin generar ampollamiento o degradación del acabado, adicionalmente es una pintura es que “repele el agua” para minimizar las manchas. Además, se utilizaron 38 litros de sellador reforzado y un esmalte acrílico 100% antihongos altamente resistencia al exterior.
“Es un compromiso para PPG contribuir al desarrollo de las comunidades en donde opera por lo que los proyectos de beneficio social son de suma importancia en nuestra empresa. Conocemos el valor que tiene para el Patrimonio Cultural de la nación los monumentos históricos, por lo que nos entusiasma cada vez que revitalizamos uno, sobre todo cuando uno data del siglo XIX, como lo es el Arco de la Revolución”, declaró Horacio Dobal, Director Regional de Mercadeo y Marca de PPG.
El arquitecto Alberto Porta fue quien diseñó el arco original. El monumento había sido creado con un león fabricado con bronce. Este simboliza la valentía e indomabilidad de las víctimas de la Revolución de 1897. En ese entonces, era conocido como el Arco del Triunfo. Por su parte el Monumento a la Marimba es una obra de gran calidad artística, creada por el maestro Rodolfo Galeotti Torres. Este es un homenaje al instrumento nacional de Guatemala, a los autores de la música interpretada en ella, a los virtuosos marimbistas y en general, al instrumento emblemático de nuestra cultura.
Jaime Rocael Cobaquil Quemé, Jefe de Mantenimiento Municipal expresa estar muy agradecido con el apoyo de Comex en embellecer dos de los edificios más representativos del departamento de Quetzaltenango. Iniciativa que permitió que la comunidad valorara la edificación como un monumento histórico del país. Con esto, nuevas generaciones tienen la oportunidad de valorar la belleza arquitectónica y auténtico legado cultura e historia de este municipio.