RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Despliegue de arte y color en cerro Pascual Abaj

comex

El Cerro Pascual Abaj es uno de los lugares más relevantes para los habitantes del municipio de Chichicastenango en Quiché, por su importancia turística a nivel nacional. Comprometidos con el embellecimiento de las comunidades y la preservación de los patrimonios, PPG líder en recubrimientos y pinturas a nivel mundial, apoyó al embellecimiento del Centro Ceremonial Maya, Pascual Abaj, ícono religioso y cultural de la comunidad católica en Quiché.

El talento de jóvenes artistas dio vida por medio de emblemáticos murales a un corredor de aproximadamente un kilómetro y medio de la comunidad Chilimá al que denominaron “Ruta colorida a Pascual Abaj”, y para lo que se requirió más de 200 litros de pintura acrílica Vinimex y ME70 de Comex.

“Nos enorgullece ser parte de la revitalización de las comunidades guatemaltecas y por supuesto, para nuestra compañía fue un privilegio apoyar este proyecto, iniciativa de sus habitantes. Esperamos que este tipo de acciones contribuyan a incrementar el turismo a la comunidad Chilimá del bello municipio de Chichicastenango”, declaró Yariela Almanza, Gerente de Experiencia y Color de PPG.

 

Gracias a la iniciativa de los destacados artistas y hermanos Miguel y Juan León Cortez, de la galería de arte Pop Wuj y a 35 talentosos muralistas, las paredes del corredor de la comunidad Chilimá que conduce al cerro Pascual Abaj están llenos de arte y color.

Miguel León Cortez, artista y representante de la galería Pop Wuj, comenta “Desde hace mucho tiempo nos hemos dado la tarea de fomentar el arte en sus diferentes manifestaciones, en este caso el muralismo maya como parte del legado de nuestros ancestros. Gracias a la calidad de pinturas Comex hemos logrado amalgamas de colores vivos, donde los artistas pusieron su mayor empeño por la facilidad de mezclar diferentes tonalidades de acuerdo con el círculo cromático”.

 

Amplía Cortez que “De esta manera coordinamos con los vecinos del sector, Consejo Comunitario de Desarrollo -COCODES-, artistas locales y nacional. Para plasmar en la fachada de las casas 20 formatos en diferentes medidas, la técnica que implementamos es acrílico sobre pared. Este proyecto representa una nueva imagen, un nuevo concepto y una nueva etapa para nosotros”.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu