Un total de 26 Jóvenes Líderes con y sin discapacidad intelectual, junto con sus mentores, se reunieron hoy en Ciudad de Guatemala para participar de la primera Cumbre Regional de Liderazgo en la que compartirán ideas sobre cómo crear un mundo más inclusivo. Esta diversa unión de jóvenes líderes representa un total de 13 programas de Olimpiadas Especiales América Latina.
El evento inició con una Ceremonia de Apertura que contó con la participación de Pamela Molina, Especialista de Discapacidad de la Organización de los Estados Americanos; Rebeca Arias Flores, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Guatemala; Reginaldo Sierra, Jefe Scout Nacional de Scouts Guatemala; Claudia Echeverry, Presidenta y Directora Regional de Olimpiadas Especiales América Latina; representantes de aliados del Movimiento, miembros del cuerpo diplomático, invitados especiales, expositores y celebridades.
En sus palabras de inauguración, Claudia Echeverry se dirigió a los jóvenes líderes para expresarles la importancia de su participación activa en Olimpiadas Especiales. “Nosotros creemos en ustedes, sabemos que pueden lograr un impacto expansivo en sus comunidades. Su activismo y compromiso juvenil pueden crear importantes cambios en nuestra sociedad. Estamos aquí para escuchar sus voces, para brindarles nuevas herramientas y una plataforma en la que puedan construir una red sólida y plantar ideas innovadoras que motiven a las personas de toda la región. En estos cuatro días, tienen la oportunidad de ser escuchados. Cuéntennos sus necesidades y esperanzas. Compartan sus ideas innovadoras y sus planes para convertirlas en acción“, dijo.
Por su parte, Pamela Molina emocionó a todos los presentes con su discurso. “Ustedes no están aquí por casualidad. Ustedes no están aquí para seguir pensando que alguien más tiene que hacer el trabajo. Ustedes están aquí porque ustedes, los jóvenes, están haciendo el trabajo. Y juntos, podremos hacer que realmente el mundo cambie. Nosotros no vamos a esperar, vamos a hacer“, expresó.
Durante el transcurso de 4 días, los jóvenes participantes recibirán las herramientas, el conocimiento y los recursos para fortalecer su visión de inclusión, ODS y transformar sus escuelas, comunidades y países en lugares de unidad y aceptación. Al mismo tiempo, estos jóvenes desarrollarán habilidades valiosas como líderes inclusivos y consolidarán su papel como creadores de cambio.
El tema principal de la cumbre es ‘Promover el liderazgo juvenil inclusivo y alentar la participación de jóvenes líderes con y sin discapacidad intelectual en la toma de decisiones sobre la Agenda de Desarrollo 2030 ‘. Parte de la capacitación estará enfocada en temas de interés global para tomar medidas en la Agenda 2030, que se compromete a ‘no dejar a nadie atrás’, reconociendo la discapacidad como un tema transversal que debe considerarse en la implementación de sus 17 objetivos (ODS).
A través del Proyecto Lidera para Incluir de Olimpiadas Especiales, la primera Cumbre de Liderazgo Juvenil de América Latina, continuará el legado de empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de inclusión en sus comunidades y, formen parte de la creciente Generación Unificada en todo el mundo. Con el apoyo de Lane Global Youth Leadership, Kantar y Microsoft, miles de jóvenes formarán parte de un movimiento que inspira aceptación.
“La diversidad y la inclusión son prioridades dentro de Microsoft. Nuestra misión de empoderar a cada persona y a cada organización del planeta para lograr más pasa por ser incluyentes, no solo en nuestra propia empresa y en el diseño de nuestros productos, sino en las comunidades donde vivimos. Estamos convencidos que, con las herramientas adecuadas, todas las personas pueden lograr sus metas y que, sin esas oportunidades de aprovechar los talentos y capacidades, es toda la sociedad la que pierde. Movimientos como Olimpiadas Especiales demuestran que la inclusión es fundamental para generar ideas innovadoras en cualquier ámbito de la sociedad” enfatizó Roberto Marroquín, gerente de país de Microsoft Guatemala.
Al inculcar las herramientas y valores del Liderazgo Unificado en cada nivel de la Cumbre, los Jóvenes Líderes podrán capacitar a otros Jóvenes Líderes en niveles subsecuentes, compartiendo técnicas de liderazgo de calidad mientras crean una red de agentes de cambio.
De igual forma, los participantes impactarán positivamente a cientos de escuelas y miles de estudiantes, todo mientras trabajan hacia un objetivo común: Mayor Inclusión.