EDUCACIÓN A DISTANCIA

Educación a distancia ¿Qué nos depara?

Tras varios meses de aprendizaje a distancia, los educadores comparten lo que ha funcionado, los retos que persisten y lo que esperan en el próximo ciclo escolar.

 

Los datos nuevos muestran un repunte en el uso de herramientas de aprendizaje a distancia. Más de 150 millones de estudiantes, directores académicos y profesores han estado utilizando activamente los productos de Microsoft Educación, con Microsoft Teams como el centro de reunión, para promover la participación de los estudiantes en el aprendizaje a distancia.

 

Microsoft anuncia nuevas funciones de Teams, incluyendo una vista más amplia de la audiencia de hasta 49 participantes, fondos personalizados, Class Insights y salas de reunión virtuales, entre otros, que ayudarán a apoyar a los educadores y estudiantes el próximo ciclo escolar.

 

microsoftTeams

 

«Mientras escribo esto, seguramente se están impartiendo clases (lo más probable es que en línea) en muchas escuelas y universidades alrededor del mundo. Durante los últimos meses, la manera en que enseñamos y aprendemos ha cambiado radicalmente. Muchos profesores han incorporado herramientas nuevas en sus clases, posiblemente por primera vez. Asimismo, los estudiantes están experimentando nuevos métodos de aprendizaje, lo que tendrá un impacto importante y duradero. Con esta transición, así como con la distancia física requerida entre profesores y estudiantes, es más importante que nunca ayudar a los educadores a encontrar maneras de conectarse con los estudiantes y mantenerlos interesados, motivados y protegidos en el mundo digital.

 

Todo indica que el uso de herramientas digitales para el aprendizaje híbrido y a distancia continuará en el otoño y en el futuro. Les pedimos a 500 integrantes de la comunidad de Microsoft Educación, conformada por profesores y directores académicos de todas partes del mundo, que compartieran lo que han aprendido de la enseñanza a distancia. Encontramos que el 61 por ciento espera comenzar el próximo ciclo escolar en un entorno de aprendizaje híbrido (una combinación de aprendizaje a distancia y presencial) y el 87 por ciento espera utilizar tecnología más que antes una vez que reinicien las clases en las aulas físicas».

 

Si quieres leer todo el documento sobre lo que se espera en la educación a mediano plazo haz click en el siguiente link:

Tres meses después, Lo que han aprendido los educadores del aprendizaje a distancia los prepara para el nuevo ciclo escolar

 

Por Barbara Holzapfel
Gerente General
Marketing Educativo en Microsoft

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu