Pagos en línea, la manera efectiva y segura de realizar transacciones

El efectivo dejó de ser la forma confiable de realizar negocios, el consumidor actual desea hacer sus pagos utilizando un método de contacto reducido o nulo, que genere versatilidad y garantías.

Durante la última década, el uso de efectivo ha disminuido rápidamente, y a medida que avanza el COVID-19 crece la preferencia por los pagos electrónicos, con una alta expectativa que continúe más allá del final de la crisis. De acuerdo con el Segundo Estudio Nacional de Comercio Electrónico realizado por la Cámara de Comercio de Guatemala, antes y durante la pandemia; el 58% de los entrevistados indicó que seguirá utilizando el pago electrónico en lugar del efectivo.

Como nunca, la oferta de productos o servicios de calidades y atributos similares es inmensa, y los negocios que se destacan hacen que la experiencia de la compra cumpla con las expectativas del consumidor. “Los pagos en línea son más fáciles, más convenientes, ahorran tiempo tanto a los compradores como a los comerciantes: no es necesario proporcionar un PIN o firma, y la infraestructura para dichos pagos está creciendo activamente en todo el mundo”. Indicó Hugo García, CEO de QPayPro.

Desde una tienda física o virtual ordenada, amigable y segura para realizar la transacción, hasta la capacidad para aceptar diversas formas de pago. Por lo tanto, podemos asegurar que la decisión de, a quién comprar está más ligada a competencias de adaptabilidad y confiabilidad, que al producto o servicio en sí. QPayPro es la solución estratégica de cualquier negocio que desea generar seguridad con distintas formas de pago, además; las empresas de cualquier dimensión y rubro, incluso aquellas que no cuentan con página web, tengan la opción de una tienda online, en donde se puede organizar y estilizar para brindar un ambiente agradable y profesional al cliente.

Las plataformas de pago hacen una gran contribución a la economía global, ya que apoyan a empresas para que puedan masificar de manera más rápida sus operaciones, ya que dicha herramienta es parte de la transformación digital.  El número total de pagos sin efectivo crece a un ritmo constate y las proyecciones indican que para el 2022, superará las mil millones de transacciones en todo el mundo.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu