Nube y ciberseguridad, tecnologías clave para enfrentar los retos empresariales

La realidad actual empuja a las organizaciones a implementar una estrategia en donde las interacciones, la productividad y las operaciones se vuelvan más móviles, virtuales, distribuidas y, sobre todo, seguras.

Para este 2021, la transformación digital será el motor de la recuperación económica. La forma en cómo las empresas utilicen la tecnología y la integren a sus modelos de negocio definirán su éxito para sobreponerse y llegar a los niveles que mantenían antes de la pandemia y superarlos. Todos estos cambios se han convertido en oportunidades para renovarse, generar nuevas ideas y proyectos enfocados en el crecimiento de la empresa.

Tigo Business ha observado que las empresas guatemaltecas continúan invirtiendo en tecnologías como la nube y la ciberseguridad, principalmente porque siguen luchando contra los efectos causados por covid-19. El impulso de la transformación digital en el proceso de recuperación económica ha incrementado en un 40% en la cantidad de proyectos con soluciones de ciberseguridad, y un 24% de cloud, en comparación con el 2019, según datos de Tigo Business.   “Aunque empezamos un nuevo año, seguimos viendo que la tendencia hacia migrar las operaciones a la nube e implementar medidas de ciberseguridad son prioridades que continúan en el 2021”, expresó Erick Montenegro, gerente senior de servicios administrados de Tigo Business.

La realidad actual empuja a las organizaciones a implementar una estrategia en donde las interacciones, la productividad y las operaciones se vuelvan más móviles, virtuales, distribuidas y, sobre todo, seguras. De acuerdo con Forrester, la agilidad y la creatividad son los principios que continuarán guiando a las empresas en 2021 hacia la nueva normalidad. Esto también lo confirma una encuesta reciente de PricewaterhouseCoopers -PwC-, que muestra que casi el 75% de los líderes financieros están planeando un entorno empresarial más ágil en el futuro.

Tigo Business identificó un incremento de un 40% en la cantidad de proyectos de soluciones de ciberseguridad y un 24% de soluciones de cloud, en comparación con el 2019.

Ser ágiles para innovar al ritmo de la tecnología

Más allá de enfocarse en que las cosas continúen con “normalidad”, las empresas necesitan mantener su vista en el futuro para innovar al ritmo de la evolución tecnológica y digital. Con tecnologías como la nube, las empresas tienen la habilidad de innovar más rápidamente, ser más eficientes y escalar según las necesidades de determinado momento. “La nube se ha convertido en un tema más estratégico y este año, será clave para cambiar cómo se hacen las cosas actualmente y cómo puede ayudar a hacer las cosas de forma diferente aprovechando las nuevas oportunidades para crear valor en todos los niveles de la organización”, agregó Montenegro.

Por su parte, la ciberseguridad también tiene un rol importante en una realidad digital y en donde cada vez las organizaciones dependen más de herramientas tecnológicas.  Según Check Point señala al consecuente aumento de dispositivos conectados como uno de los principales peligros para las empresas. “Contar con soluciones que permitan minimizar las vulnerabilidades o las posibilidades de ser atacados, será clave para gestionar estratégicamente los riesgos y lograr una resiliencia cibernética”, comentó Montenegro.

Los servicios administrados y profesionales se han convertido en una tendencia en TI porque brinda a las empresas la flexibilidad y control en sus operaciones al delegar la implementación y gestión de las soluciones de nube y ciberseguridad a un proveedor de tecnología experto. De esta manera, en Tigo Business, cumple con un acuerdo de nivel de servicio y los clientes ya no deben enfocarse en comprar, instalar y gestionar las licencias, sistemas y equipo humano. 

“En Tigo Business sabemos que este año es crucial para la recuperación de las empresas y estamos seguros de que, con tecnologías como la nube y la ciberseguridad, las organizaciones podrán tener una ventaja competitiva para enfrentar los retos actuales y futuros. El compromiso digital será el principal impulsor del valor del cliente. Con nuestras soluciones y nuestros servicios administrados y profesionales, estamos preparados para apoyar a nuestros clientes con sus planes de transformación”, concluyó Montenegro.

Deja tu comentario!

Mobile Sliding Menu