Alma lanza nuevo servicio para proteger a colaboradores en la reapertura de las organizaciones.
El sistema ALMA, brinda una herramienta que promueve y monitorea la salud y seguridad ocupacional de entornos laborales y de los colaboradores. Gracias a ALMA es posible identificar casos sospechosos de COVID-19 según los síntomas que reportan los usuarios, dar seguimiento y prevenir los contagios.
Con la reapertura económica durante el 2021 y con un panorama de vacunación muy precario, muchas instituciones están preocupadas con cumplir todos los protocolos exigidos por el Gobierno y el Ministerio de Trabajo y por mantener un ambiente seguro de trabajo. ALMA brinda una solución por medio de un triaje clínico que permite controlar los contagios por COVID-19 en tres simples pasos:
- Check-in diario: el colaborador responde preguntas de síntomas y riesgo epidemiológico (ej. contacto) por 3 min antes de ingresar a la sede de trabajo.
- Tamizaje: a partir de las respuestas del usuario, ALMA determina el nivel de riesgo que podría tener la persona de padecer de COVID-19, requerir seguimiento, o si puede ingresar con seguridad a la sede del trabajo.
- Seguimiento: el encargado de salud ocupacional u otro delegado llama a los usuarios sospechosos, utilizando el módulo de evaluación clínica del sistema ALMA, y decide si es necesaria una prueba o cuarentena.
Algunos de los beneficios que las organizaciones podrán tener al utilizar ALMA son: 1) protección de sus colaboradores, 2) el cumplimiento con las normas según los acuerdos gubernativos, 3) promoción de salud, 4) registro de sus colaboradores y el seguimiento de los casos activos hasta su recuperación.
Gabriela Asturias, presidenta de FUNDEGUA y Co-Creadora del Sistema ALMA explica: “Recibir donaciones por parte de organizaciones privadas al adquirir este servicio nos ayudará para seguir ofreciendo los servicios de ALMA de forma gratuita a las comunidades en el interior del país. Este año estaremos ofreciendo atención a nivel nacional sobre COVID-19, enfermedades respiratorias y otras infecciosas, en español y 5 idiomas mayas: K’iche’, Mam, Kaqchikel, Tz’utujil, y Q’eqchi’.”
Si están interesados en utilizar el Sistema ALMA en su empresa, pueden solicitar un demo al llenar: https://fundegua.typeform.com/c/Hv2ETis0. Para más información pueden ver: https://fundegua.org.gt/alma-empresarial/
Más sobre ALMA
ALMA (Asistente de Logística Médica Automatizada) es un servicio gratuito que, por medio de un chatbot y red de call centers, brinda a las personas apoyo gratuito con todas sus consultas de salud. Fue desarrollado por la Fundación Desarrolla Guatemala para la Educación y Salud (FUNDEGUA) como respuesta a la pandemia de la COVID-19 en el 2020, con apoyo de VOLUNCA y recursos del Banco Interamericano de Desarrollo.
A la fecha hemos alcanzado a más de 135,000 guatemaltecos desde que inició la pandemia, dos líneas nacionales que responden ante COVID-19 (1540 y 1517) utilizan nuestra tecnología, y tenemos presencia en 15 de los 22 departamentos del país.
Para recibir más información sobre este servicio y contenido clave para la prevención del Coronavirus, los usuarios también pueden seguir a ALMA y a FUNDEGUA en sus redes sociales:
Facebook de ALMA: https://www.facebook.com/chatbotALMA
Twitter de ALMA: @alma_guatemala
Instagram de ALMA: @almaresponde/
Facebook de FUNDEGUA: https://www.facebook.com/fundegua/
Twitter de FUNDEGUA: @InfoFundegua
Instagram de FUNDEGUA: @fundegua/