Para atender eficientemente a los más de 30 mil vehículos diarios durante la Semana Mayor, la Autopista Palín-Escuintla trabaja en conjunto con PROVIAL.
Ante el incremento de más de 30 mil vehículos de circulación diaria en la Semana Santa, SiVA anunció el Plan Operativo que ejecutará en coordinación con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) el cual inicia el viernes 26 de marzo y finaliza el lunes 5 de abril con el apoyo de un equipo especialmente conformado para esta época, integrado por profesionales enfocados en la satisfacción de los viajeros.
Este equipo permitirá la apertura de 5 garitas de pago auxiliares (3 plaza norte y 2 plaza sur), carril exprés exclusivo para SiVAPass en ambas plazas, apertura de carriles de escape y carril reversible, apoyo con grúas al servicio del usuario con costo preferencial.
A partir del 31 de marzo hasta el 4 de abril la tarifa de peaje tendrá un costo de Q15.00 para vehículos livianos, generando así mayor rapidez al momento de cobro. “La empresa absorberá los Q0.25 de diferencia por cada vehículo que transite por la Autopista Palín-Escuintla en esos dos días, todo con el fin de facilitar el cobro y acelerar la marcha en el peaje en beneficio de los viajeros. Para aprovechar al máximo este beneficio a favor de la circulación vial, es importante que los usuarios tengan listo su pago al momento de llegar a las garitas y respeten las filas del peaje”, señaló el Ing. Armando Salas, gerente de concesiones de Marhnos.
El objetivo de SiVA es cumplir con su compromiso de ser una vía segura y confiable, por eso es el único tramo carretero del país con rampa de frenado con iluminación, señalización horizontal y vertical en todo su recorrido y servicios gratuitos, como ambulancia, asistencia vial, sanitarios, seguridad, cabinas SOS, tiendas de conveniencia y grúas con tarifa preferencial.
“Con el Plan Operativo de Semana Santa que coordinamos con PROVIAL nos continuamos enfocando en edificar con excelencia el presente para mejorar el futuro a través de desarrollar, administrar y operar infraestructura que verdaderamente sea impulsora de desarrollo. Estamos comprometidos con el progreso de Guatemala, a través de una operación y administración de la Autopista Palín-Escuintla”, puntualizó Salas.